10 visitas obligadas en la Isla de Skye

No es un secreto el amor que siento por la Isla de Skye en Escocia, y hoy al fin os traigo una lista de paradas obligadas que deberíais hacer si alguna vez la visitáis. Esta Isla se encuentra al norte de Escocia, y es la isla más grande de las Hébridas Interiores. Muchos me han preguntado cuanto tiempo le dedicaría a visitarla por primera vez, y ya os digo, que es necesario dedicarle como poco, un día y medio, pero os quedaréis con la sensación de que deberíais haberle dedicado más tiempo. Por si acaso, os dejo una orientación de los imprescindibles que no debéis perderos.

Como siempre, os voy a recomendar los lugares que yo he visitado, hay zonas que por supuesto me faltan, y eso ya lo dejo para la siguiente vez que vaya, y eso que la he recorrido en dos ocasiones, pero siempre te quedas con ganas de más. Para llegar a esta Isla os recupero este artículo.

      1. El viejo puente de Sligachan

Sligachan se encuentra en la conjunción de las carreteras que llegan desde Portree, Dunvegan y Broadfrod. Para guiarnos mejor con el mapa, este famoso puente se encuentra al borde de la carretera A87 en el cruce con la carretera A863, y está justo al lado de un hotel.

Desde este lugar tenemos una fantástica vista a las montañas de Black Cuillin. Lo que os recomiendo es dejar aparcado el coche donde podáis, es un lugar bastante concurrido por los turistas, y sentaros en el borde del río a disfrutar de la gran estampa que os ofrece. Simplemente uno de los lugares más increíbles de la isla.

     2. Fairy Pools

Dejando atrás Sligachan, y al pie de las montañas Black Cuillin, encontramos un paisaje de fantasía, las Fairy Pools. Piscinas de un azul cristalino en el rio Brittle.

Dejando el coche en una especie de parking en un promontorio, bajamos a pie unos 30 minutos, sorteando riachuelos y puentes naturales de piedras hasta llegar a estas famosas piscinas donde los más aventureros no dudan en pegarse un chapuzón. Las fotos no hacen justicia a la preciosidad de cascadas y piscinas naturales que encontramos a nuestro paso. Esta experiencia es simplemente mágica y es muy recomendable visitarlas para todos, sin importar la edad.

      3. Portree, la capital de Skye

Entre medias de tanta naturaleza, siempre es un alivio tener un pueblo donde descansar y comer en alguno de sus variopintos restaurantes o puestos de fish&chips. Este es sin duda Portree. A pesar de que es la capital de Isla, es un pueblo pequeño que no tardas ni una hora en visitar. Muy recomendable sus calles principales para aprender un poco más de la cultura de esta isla, disfrutar del helado artesanal y sus hamburguesas. Si vais en verano también coincidiréis con las fiestas donde podéis ver desfilar a los verdaderos escoceses de estas tierras y verles practicar los juegos populares.

Portree es en si la localidad más grande de toda la Isla, así que la visita es obligada y desde ahí podéis ir a visitar cualquier zona de Skye.

        4. Fairy Glenn

Por si nos habíamos quedado con ganas de descubrir más rincones mágicos, si seguimos la carretera de Portree en dirección Uig, descubriremos unos caminos que nos llevan prácticamente al fin del mundo.

El valle de las hadas, o Fairy Glenn, se encuentra al norte de Uig, su ubicación exacta la tenéis en este artículo que escribí hace tiempo. Cuando nos adentramos en la carretera de un solo sentido que nos lleva hasta esta zona, lo primero que nos sorprende es el verde de sus valles, es simplemente de ensueño, un cuento hecho realidad. Cuando lo visitamos, por falta de tiempo, solo pudimos admirarlo desde el lago de abajo, pero para poder disfrutarlo en todo su esplendor, es muy recomendable subir el sendero hasta arriba.

       5. Las ruinas del Castillo Duntulm

En la zona más al norte de la península de Trotternish nos encontramos con las ruinas del castillo Duntulm. No es nada impresionante el castillo en sí, pero lo realmente que vale la pena son las vistas de este lugar. Desde aquí también se puede ver en la distancia la Isla de Tulm y las cimas de Harris.

       6. Recorrer el Quiraing

Si creéis que no podéis sorprenderos más con las maravillas de esta Isla, es el momento de hablar sobre el Quiraing. Esta montaña se encuentra en plena península de Trotternish. Para llegar aquí existen dos caminos, o bien desde nuestra anterior visita a las Fairy Glenn cruzando la carretera del Quiraing que se accede a poca distancia de Uig o bien por la zona este de la Isla, recorriendo la carretera A855, la principal que recorre esta zona y accediendo justo después del pueblo de Stenscholl.

Al recorrer esta montaña podremos ver algunas zonas para poder aparcar el coche en su cima y recorrer el resto andando. Una maravilla para los senderistas y una estampa de ensueño porque las vistas que hay desde aquí simplemente hacen soñar.

      7. Las cascadas de Kilt Rock

Cuando abandonamos el Quiraing y seguimos la A855 de nuevo dirección Portree, nos encontraremos con el parking para disfrutar del Kilt Rock.

Se trata de un acantilado en el noroeste de la Trotternish, famoso por recordar al plisado de un kilt. A su lado se encuentran las Mealt Falls, cascada en el acantilado de unos 60 metros de altura.

     8. Subir al Old Man of Storr

Tras la anterior parada, es inconfundible donde debemos parar a continuación. Bajo la ladera del Storr, si vamos en verano, nos encontraremos una buena cantidad de coches aparcados a ambos lados de la carretera. No hay un parking grande para dejar el coche y subir la montaña, así que a armarse de paciencia.

La primera vez que visité el lugar quedé decepcionada, pero fue principalmente porque no subimos. Esta vez, la experiencia iba a ser todo lo contrario. Creo que es necesario dedicarle unas cuantas horas a subir la ladera de la montaña y llegar hasta arriba, o hasta que los pulmones nos digan basta. Hay montañas de todos los tamaños para subir y desde ahí ver los paisajes de la peninsula del Trotternish. Lo más característico es su colonia rocosa que contrasta con las laderas verdes que la rodean. No llegué hasta arriba del todo pero si lo suficiente para admirar las vistas. Es una experiencia que te eleva de una forma increíble.

     9. Castillo de Dunvegan

La siguiente recomendación se encuentra en uno de los puntos más alejados en el norte de la Isla. Se trata del Castillo de Dunvegan, propiedad del Clan McLeod. Allí se alberga la Fairy Flag, la bandera de seda que dicen que tiene poderes mágicos y fue creada por las hadas.

Lo más impresionante del castillo dicen que son los jardines, lamentablemente cuando fuimos a visitarlo era justo la hora de cierre. Tiene un precio de 10 libras si se quiere visitar el interior del castillo y los jardines, y de 8 libras si solo son los jardines.

Nosotras cogimos el coche y nos dirigimos al final de un camino, donde se podía divisar el castillo desde la lejanía, sino, es imposible verlo si no se accede dentro.

      10. Disfrutar de Neist Point

Y por último, y no por ello menos importante, sino todo lo contrario, es el Neist Point. Obligada visita entre todas las obligadas.

Ubicado en la zona más occidental de la Isla de Skye, nos encontramos en este punto alejado de todo, donde podemos ver el faro más famoso de toda Escocia.

Las vistas desde aquí son para llorar de la emoción. Mucha gente se queda para ver el atardecer, pero para gente que no puede conducir de noche y menos sin luz, es algo que queda pendiente.

La primera vez que visité este lugar, bajamos las escaleras que llevaban hasta la zona del faro, no llegamos hasta allí pero si lo suficientemente lejos para tener agujetas dos días seguidos. La segunda vez aprendí de esto, y saliendo del parking a mano derecha, hay un camino que te lleva sobre una colina donde se pueden apreciar unas vistas espectaculares y con ello ya sabes que todo el camino hasta aquí valió la pena.

Espero que con estos puntos clave os haya entrado aún más las ganas de visitar esta maravillosa Isla. Dejo muchos lugares por el camino que espero visitarlos la próxima vez, pero lo esencial desde mi punto de vista es esto. No, no fui a la Destilería Talisker. Es la única Destilería para visitar en la Isla de Skye, pero habiendo visitado el año anterior una en Pitlochry, realmente no me llama tanto la atención visitar ninguna más.

Y vosotros, ¿habéis visitado la Isla de Skye? Si es así, decidme vuestros imprescindibles.

 

 

Deja un comentario

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar