Si tenéis en mente hacer un roadtrip por Escocia, en especial por las Tierras Altas, puede que os interese el siguiente itinerario. Este es el viaje que hemos realizado hace una semana y puede que os ayude a planear el vuestro.
A lo largo de las próximas semanas subiré artículos de cada día por separado de este planning, así iré completando una guía que os podrá ayudar.

Este ha sido mi segundo viaje a Escocia, aunque la primera vez nos quedamos en Edimburgo y realizamos una excursión de un día hasta Inverness, con esto disfrutamos del paisaje de las Highlands por carretera. Valió la pena, pero realmente no podéis haceros una idea de como es este país si no lo exploráis como es debido. Mi recomendación, alquilar un coche e ir marcando vosotros las paradas, pues nunca se sabe cuando os vais a encontrar con una vista que quita el hipo para fotografiar y lo más cómodo es parar cuando queráis.
Así es como hemos recorrido nosotras Escocia esta vez. Alquilamos un coche desde el aeropuerto de Edimburgo (un día contaré con pelos y señales el problema que sufrimos por una compañía y otra nos salvó literalmente el viaje). Muchas horas de carretera, más de 1000 millas recorridas y un paisaje que a día de hoy sigo echando de menos.
- Día 1: Stirling, Doune y Aberfoyle
- Día 2: Killin y Glencoe
- Día 3: Fort William, Glenfinnan, Mallaig, Portree (Isla de Skye), Neist Point
- Día 4: Fairy Glenn, Quiraing, Kilt Rock/Mealt Fall, Old Man of Storr, Castillo Eilean Donan
- Día 5: Lago Ness, Castillo Urquhart, Plodda Falls e Inverness
- Días 6: Culloden, Loch Rannoch, Pitlochry
- Días 7,8 y 9: Edimburgo
- Relacionado
Día 1: Stirling, Doune y Aberfoyle
Nuestra ruta empezó en la pequeña ciudad de Stirling, un alto rápido en el camino donde aprovechamos para comer y dar una vuelta por los alrededores del castillo y el cementerio, que es lo que personalmente nos gustó más. Lamentablemente no pudimos ir a visitar el monumento de William Wallace.
La siguiente parada fue el castillo de Doune, escenario de rodajes famosos como Outlander, Juego de Tronos y la película Los Caballeros de la Mesa Cuadrada.

Finalmente, nos dirigimos a Aberfoyle donde teníamos el hotel bed and breakfast. Un lugar tranquilo y encantador, ideal si queréis hacer senderismo por Queen Elizabeth Park o por el Lago Lochmond. Tuvimos suerte y esa noche disfrutamos en el restaurante del hotel de canciones tradicionales escocesas.
Día 2: Killin y Glencoe
Ya adentrándonos en las Tierras Altas, hicimos una parada en Killin, famosa localidad por las Falls of Dochart, todo un espectáculo natural a la vista. Visitamos el sendero de la tumba del clan MacNab y aprovechamos para comer por allí. Después emprendimos camino hacia Glencoe, rodeado de las altas montañas nevadas, uno de los recorridos en coche más espectaculares que he hecho. Elegimos este lugar para pasar nuestra segunda noche.

Día 3: Fort William, Glenfinnan, Mallaig, Portree (Isla de Skye), Neist Point
Este era uno de los días más intensos porque teníamos que cubrir mucho terreno. Hicimos una mini parada en Fort William, donde realmente, no hay mucho que ver, de allí nos dirigimos a Glenfinnan donde se encuentra su monumento, pero nuestro interés era la subida por la colina para tener una vista privilegiada del Acueducto, famoso por llevar al Hogwart Express en las películas de Harry Potter. En ciertos meses se puede ver al Jacobite Express recorrerlo.

De allí fuimos a Mallaig, pueblo pesquero donde se encuentra el puerto donde salía nuestro ferry hacia la Isla de Skye, aprovechamos para tomar algo caliente allí mientras esperábamos que saliera el barco. Una vez en Armadale, el puerto en la Isla, nos dirigimos a Portree donde teníamos nuestro B&B.
Aprovechando que todavía era algo pronto por la tarde, cogimos el coche y fuimos a una de las partes más altas de la isla, Neist Point, donde se encuentra el famoso faro. Una visita que valió mucho la pena, a pesar de que no nos esperábamos unas cuestas para subir tan… intensas. Conducir por Skye es toda una experiencia, ya contaré por qué.

Día 4: Fairy Glenn, Quiraing, Kilt Rock/Mealt Fall, Old Man of Storr, Castillo Eilean Donan
Como era habitual en todo los días, madrugamos para aprovechar el día. Toda esa mañana estaba destinada a recorrer la parte norte de la Isla. Visitamos Fairy Glenn en la localidad de Uig, un escenario sacado de un cuento de hadas, tras perder el desvío conseguimos llegar a Quiraing, creo que se convirtió en mi paisaje favorito de toda la isla, y a pesar de la lluvia, conseguimos subir un poco la montaña para tener buenas vistas. De allí nos detuvimos en Kilt Rock y disfrutamos de Mealt Fall, y creo que la decepción llegó con Old Man of Storr. Decepción porque estaban todos los arboles podados ya que están reforestando todo el paisaje escocés, pero también es un lugar que debes subir hasta arriba, y el camino es largo, y si no vas preparado como nosotras, no es algo recomendable, no queríamos ningún disgusto.

Hicimos un alto en Portree a comer, y nos pusimos en marcha para dejar atrás la Isla, llevándonos el camino a una de las paradas que más ilusión me hacía. El Castillo de Eilean Donan. Famoso por ser escenario de películas como Los Inmortales o Braveheart, este lugar es de ensueño y las expectativas se cumplieron.
De allí nos dirigimos al siguiente B&B, muy cerca del Lago Ness.
Día 5: Lago Ness, Castillo Urquhart, Plodda Falls e Inverness
Es de conocimiento popular que el Lago Ness es el gran reclamo turístico, pero personalmente es lo que menos me llama, puede que sea por tanta explotación de la historia, pero creo que hay lugares que sorprenden mucho más que este lugar. Pero hicimos un alto en el camino para contemplarlo y ver de lejos el Castillo Urquhart, aunque si no pagas la entrada, poco puedes ver, y ya lo había visto la anterior vez que fui, no valía la pena repetir. Pero lo que si hicimos fue seguir el consejo de nuestros anfitriones en el B&B y desviarnos del camino bastante para ir a un rincón que no había visto recomendado antes, las Plodda Falls, una cascada impresionante en el interior de las montañas, valió la pena la bajada, la subida y la carretera llena de agujeros. Increíble.

De allí ya condujimos hasta Inverness, donde nos alojaríamos esa noche. Después de tantos días perdidas entre montañas, bosques y pueblos de dos casas, volver a la civilización nos vino bien para ver a más gente. Inverness es muy pequeño, no tiene mucho que ver, pero tiene un algo encantador que te hace sonreír. Comimos a orillas del rio Ness y salimos por la noche a disfrutar de la auténtica fiesta escocesa en un local muy famoso.

Días 6: Culloden, Loch Rannoch, Pitlochry
Al día siguiente nos dirigimos hacia Culloden, histórico paraje donde tuvo lugar la Batalla que enfrentó al ejército inglés contra los jacobitas. Un lugar donde puedes respirar la historia y puedes hacerte una idea de lo que pudo pasar aquí y que culminó con la destrucción de la cultura highlander.

De allí empezamos a bajar hacia el sur, y nos desviamos para visitar el pequeño pueblo de Kinloch Rannoch, a orillas de Loch Rannoch donde hicimos un improvisado picnic. Esta localidad es famosa por haber sido escenario de rodajes como Outlander.
De allí nos dirigimos a Pitlochry donde pasaríamos la noche. Por la tarde llegamos a la última visita de una de las destilerías más antiguas de Escocia. Al terminar y con un vaso de whisky de más, dimos una vuelta por el pueblo y nos tomamos un helado, pues también son típicos de la zona.
Días 7,8 y 9: Edimburgo

Llegamos pronto al aeropuerto de Edimburgo para dejar a nuestro querido coche y bajamos ya a la ciudad donde nos alojábamos al final de Princess Street. Decir que nos sobró un día en la ciudad ya que el mal tiempo nos impidió disfrutarla plenamente. En el tiempo que estuvimos visitamos Calton Hill, recorrimos las tiendas de Princess Street, nos paseamos por la Royal Mail, nos tomamos un café en The Elephant House, nos deleitamos con una sidra en The World’s End y nos apuntamos al recorrido de Mary King’s Close.
Mira, me he cansado sólo de releer el recorrido jajajajaja buenísimo resumen de la ruta. Eso sí, no hay forma de describir lo cansadas que estábamos al volver ¡¡viva Bob!!
sigo echando de menos a Bob, tengo que hacer un artículo dedicado a él jaja
LIke your site. Do you want to trade links.
MovieTrailer.io | Movies, TV, Trailers & Celebrity News.