De visita por la Doctor Who Experience en Cardiff

Un agosto de no hace mucho, durante las vacaciones, aproveché para visitar la ciudad de Cardiff en Gales y como no podía ser menos siendo una whovian, había que hacer parada obligatoria en la Doctor Who Experience.

Para los que no lo sepan, la serie de Doctor Who se graba actualmente en los estudios de la BBC en Cardiff, y queriendo hacer que los fans disfruten de toda la experiencia, construyeron este pabellón en la bahía de Cardiff con material utilizado en la serie, ya sean trajes, sets, las famosas Tardis, y mucho más.

El acceso a esta experiencia se reparte en grupos. Cada franja horaria hace acceder a un número reducido de personas para que puedan disfrutar a lo grande de una aventura con el Doctor. No quiero explicar de que trata la aventura preparada ya que no permiten ni fotografiar ni grabar esta primera parte del recorrido para que todo el mundo se sorprenda, tanto para los que están viviéndola en el momento como aquellos que querrán visitarla en el futuro, pero no os confiéis, parece ser que en los próximos meses esta ubicación se cierre y vuelvan a buscar otro lugar para abrirla, ya que anteriormente esta inauguró también en Londres.

Solo contaré el concepto. Nosotros, simples humanos, vamos a visitar el museo de Gallifrey. Este es el planeta original del Doctor, y una guía del museo, con su vestuario típico de planeta, nos hará un recorrido a la historia del Doctor con su Tardis y lo que le pasó al planeta. Desde este momento, nos sumergiremos en una aventura junto al Doctor de Peter Capaldi, le acompañaremos para solucionar un grave problema y participaremos en primera persona de todo el recorrido.

Desde el momento que se construyó este complejo, las aventuras han sido personalizadas dependiendo del Doctor que estuviera en ese momento en la serie. Por ello, el verano del año que yo fui, el Doctor presente era el del actor Peter Capaldi.

Una vez finalizada la aventura, ya pasamos a la zona de exposición donde podemos hacer fotos de absolutamente todo, y subir al mismísimo panel de la Tardis del noveno y décimo Doctor.

Paseamos por el set de construcción de la primera Tardis y veremos la evolución de esta mítica cabina azul a lo largo de la historia de la serie.

En otra sala ya pasamos a los vestuarios y las creaciones de diferentes seres que han marcado la historia de Doctor Who en los últimos años. Desde los Cyberman, los Daleks hasta el rostro de Boe y los seres del Silencio. También podemos ver los trajes representativos de todos los rostros del Doctor a lo largo de 50 años y la Tardis actual junto al maniquí del doceavo. No olvidemos también los trajes de los últimos companions que han recorrido estos diez años de serie actual incluyendo casi toda la ropa usada por la actual companion, Clara Oswald de Jenna Coleman. Y por supuesto, no se olvidan de lo más característico de ese maravilloso personaje llamado Riversong.

La última parte de la exposición está dedicado a algunos sets utilizados en los capítulos de la era Capaldi, desde el león de Trafalgar en el capítulo de In the Forest of the Night, las pizarras de Listen, las reducciones de Flatline, hasta el set del especial de navidad, Last Christmas.

Si terminado de visitar las instalaciones os habéis quedado con más ganas de seguir viviendo la experiencia Doctor Who, y sois algo fans de su spin off: Torchwood, podéis recorrer un poco más la bahía de la ciudad y llegaréis hasta lo que era la «entrada secreta» a la base Torchwood y donde se ha levantado un mural en memoria de uno de sus agentes caídos más queridos: Ianto Jones. En un principio fue un gesto de los fans cuando murió en la serie, pero se ha convertido en un símbolo de la bahía para visitar y recordar a dicho personaje.

Y muy cerca de allí se encuentra el edificio Millennium, donde justo debajo se encuentra la base, aunque en este momento de la visita, habían instalado una feria… quizás el Capitán Jack estuviera pasándoselo en grande en sus ratos libres.

Como llegar a la Doctor Who Experience:

Nosotros fuimos a Cardiff desde Londres en autobús (escribiré un artículo independiente de nuestro día en Cardiff). Una vez que llegamos allí cogimos el autobús urbano que para cada 10 minutos en Kingsway Street. Está muy bien señalizado ya que el propio autobús tiene el cartel de «Cardiff Bay».

La parada se encuentra justo al lado del campo de fútbol Millenium. El billete se puede comprar en el mismo autobús y cuesta 1.70. Hay que tener en cuenta que en el autobús no hay servicio de cambio, así que tendréis que pagar la cantidad exacta.

Precios y horarios de la Doctor Who Experience:

Recomiendo que compréis las entradas via online, ya que resultan más baratas y os aseguráis el horario de entrada.

Adultos: £14

Niños de 5 a 16 años: £9.75

Hay unos packs que incluyen entrada y merchandising, la más barata cuesta £28.25.

Las instalaciones de la Doctor Who Experience están abiertas todos los días durante las vacaciones de verano desde las 10:00 hasta las 17:00 horas. Del día 5 de enero hasta el 24 de marzo los lunes y los martes están cerrados.

*Este artículo lo publiqué originalmente en mi web de cine y series: SeriesOnDay

Deja un comentario

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar