Escocia en coche: Culloden, Kinloch Rannoch, Pitlochry

Durante nuestro último día de travesía por las Tierras Altas, dejamos atrás Inverness, para llegar a poca distancia al Campo de Batalla de Culloden justo cuando se cumplen 270 años de la masacre del fin de la cultura highlander.

road8_zpsku6e43gb

El Campo de Batalla de Culloden está situado en el extremo sudeste de la región, es un terreno con largas hectáreas donde tuvo lugar la última campaña campal británica librada en 1746 y supuso la derrota del levantamiento jacobita.

El parking del centro es de pago, pero podéis dejar el coche justo a la entrada de la zona, e ir caminando hasta donde empieza el campo de batalla que es de entrada gratuita. El centro de visitantes ofrece una exposición interior que si es de pago donde explica lo que ocurrió, con videos, figuras, etc. A este no entramos y preferimos hacer uno de los varios recorridos que ofrece el campo donde se libró la batalla.

Ya con solo alzar la vista podemos contemplar las décadas de historia que reposan en este lugar. Cada piedra que resiste el paso del tiempo fue testigo de la batalla. En la esquina oriental del campo está la piedra de Cumberland, una roca considerable que marca el lugar desde donde el duque de Cumberland dirigió esta batalla. La marisma de Culloden demuestra lo húmedo del ecosistema, al mirar de norte a sur se puede contemplar el parque de Culloden y el muro de piedra que utilizó el ejército británico como parte de su estrategia.

La única casa de la época que ha resistido el paso del tiempo es la casa Leanach, sobrevivió a la batalla y ha sido varias veces restaurada para mantener su estilo de granja. Al oeste del Campo de Culloden están algunas tumbas de los clanes, fosas comunes donde enterraron a los caídos. Hay una piedra que simboliza el lugar donde cayó el líder del clan de Chattan, Alexander MacGillivray de Dunmaglass.

Se puede apreciar también las líneas que delimitan la posición de cada bando en forma de banderas. Las rojas señalan donde estaba situado el ejercito británico, y las azules el jacobita. En algunos puntos se pueden apreciar placas que señalan la cantidad de caídos por clanes. La diferencia entre ingleses y rebeldes jacobitas era considerable.

Nota curiosa, la tumba del clan Fraser, lleva años recibiendo flores ya que muchos fans de la saga Outlander de Diana Gabaldon vienen a visitar este lugar gracias a sus libros.

Volvimos al centro de visitantes y compramos un par de libros sobre la historia de esta batalla que por nuestra parte tanto nos interesaba.

Desde ahi teníamos que ir a Pitlochry donde teníamos el hotel, pero viendo que además hacia buen tiempo ese día y era domingo, preferimos volver a desviarnos de la carretera principal y visitar uno de los lugares más bonitos para hacer un picnic. El Loch Rannoch.

road18_zpsbpmuyt3y
Loch Rannoch

Como dije anteriormente, puede el lago Ness sea el más famoso, pero no necesario es el más bonito, y creo que de los que hemos visto, el lago Rannoch se lleva la palma. Es un lago en Perthshire, a unos 32 kilómetros de Pitlochry. Este lago está a orillas de la villa de Kinloch Rannoch. Loch Rannoch se encuentra en la tradicional ruta de norte a la costa oeste de Escocia, conocida por El Camino de las Islas.

Además, hay una isla artificial (Crannog) cerca del oeste del lago que fue usada en el siglo XVIII como una base para los miembros proscritos del Clan MacGregor.

Este lugar es fantástico para hacer picnics, ciclismo, senderismo, y explorar toda la zona. Otra nota curiosa, hay muchos rodajes en la zona, tanto de Outlander como de otras producciones, ya que el paisaje brinda a multitud de posibilidades.

road10_zpsc1t7ikqs
Kinloch Rannoch

Paramos en la villa para recuperar fuerzas con un buen café, y volvimos a la carretera para llegar finalmente a Pitlochry.

Es un pueblo victoriano, que hoy en día sigue siendo un destino turístico a raíz de que la Reina Victoria lo visitara en 1842 y llegase el tren en 1863. Es una zona muy bonita pero se notaba la cantidad de visitas de turistas por un número considerable de autobuses. La calle principal sigue teniendo ese aire victoriano y parece permanecer suspendido en el tiempo.

Pitlochry tiene dos destilerías de whisky, principales atracciones de los visitantes y donde habíamos planeado ir desde un principio. Nosotras visitamos la Blair Athol Distillery, que data de 1798, una de las destilerías más antiguas de Escocia. Está en la carretera principal al sudoeste del pueblo. El coste de la entrada de la visita son unos 7 euros y en grupos reducidos te enseñan las infraestructuras, como hacen el wishky y donde lo guardan. Podría haber sido una visita muy interesante si no hubiera sido porque estaban en los meses de mantenimiento y estaba todo apagado. Gran error por su parte de no avisarnos cuando pagamos por la entrada, porque puede que quizás no hubiéramos entrado. De todas maneras, tuvo su encanto y al menos pudimos tachar de la lista el visitar una destilería.

Cuando terminamos la visita dimos una vuelta por la calle principal, donde todas las tiendas estaban cerradas, recordemos que era domingo, pero no importaba, hacia buen tiempo y daba ganas de paseo. Acabamos comprando un helado artesanal famoso de las highlands, a pesar de que hacia algo de frío, todos comían helado, y no íbamos a ser menos.

road15_zpsglle0j5p

Cuando vimos que el cansancio nos podía, decidimos regresar al hotel. Al día siguiente volvíamos a Edimburgo para devolver nuestro querido coche y disfrutar de los últimos días en Escocia.

 

2 pensamientos en “Escocia en coche: Culloden, Kinloch Rannoch, Pitlochry

  1. Te puedo asegurar que casi fue mejor que la destilería estuviera apagada, no huele precisamente bien en las salas que estuvimos jajajajaja cuando está en marcha me refiero. Este día fue una pasada, eso sí, hubo veces (cuando íbamos hacia el lago) que en menudos caminitos nos volvimos a meter. Un pasada, de todas formas. Y una pena tener que devolver a Bob al día siguiente.

    1. me habría gustado que estuviera encendida jaja, pero bueno, y el helado rico rico? y el lago, menos mal que soy una insensata y no hacia mas que decirte que siguieras recto para buscar un lugar donde hacer el picnic jaja. quiero volverrrr y con Bob!

Deja un comentario

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar