Escocia en coche: Loch Ness, Plodda Falls, Inverness

Por recomendación de nuestros anfitriones en Dalchreichart, añadimos una parada extra a la jornada del quinto día, ya que solo teníamos Inverness, pero al ser una ciudad muy pequeña, nos iba a sobrar mucho tiempo, así que el descubrimiento del día sería Plodda Falls.

Tras dejar nuestro B&B no tardamos en tener casi la mayor parte del viaje el Lago Ness a mano derecha, es el más famoso de Escocia, pero no por ello el más atractivo. Personalmente Escocia goza de lagos más espectaculares, pero este se ha ganado a pulso la fama.

Castillo Urquhart
Castillo Urquhart

Nos detuvimos en el parking del castillo de Urquhart, bueno, lo que queda de él. En mi anterior visita a Escocia, pagamos la entrada para visitarlo y tener unas buenas vistas del lago, a parte que la visita incluía el traslado en barca a otro puerto y disfrutar del paisaje mientras tanto. En esta ocasión, pasamos el tener que pagar el desorbitado precio e intentamos hacer un par de fotografías de lo que podíamos, ya que estratégicamente, han colocado un muro donde la visibilidad es algo complicada. Que listos son estos escoceses.

No nos entretuvimos mucho y nos pusimos en marcha. Plodda Falls suponía un desvío de más de una hora de nuestro camino, pero puedo asegurar que valió la pena. El camino ya es otra cosa, si habíamos atravesado carreteras de cabras, literalmente, esta vez íbamos a tener que esquivar todos los agujeros que se pusieran ante nosotras.

Plodda Falls
Plodda Falls

Según se va llegando al interior de las montañas, el camino se vuelve más complicado, pero no imposible. Eso sí, que el coche que llevéis tenga un buen motor para poder llegar sin problemas. Habrá que seguir la A831, desde el pueblo de Cannich. Desde allí habrá que seguir las indicaciones que lleven a la histórica villa de Tomich y de ahí se verá claramente las indicaciones para las cascadas. Las últimas millas será la peor carretera, llena de barro y agujeros, pero como he dicho, nada es imposible.

Plodda Falls es sin duda, una de las más maravillosas cascadas de toda Escocia, y aún así, son casi desconocidas. Creo que muchos visitantes que les guste disfrutar de la naturaleza más salvaje, debería incluir esta visita en su itinerario.

Plodda Falls

Hay varias vistas de la cascada, una incluso desde justo encima, gracias a la pasarela que ha construido la comisión forestal de Escocia. Es increíble pasear por sus caminos circulares coronados por impresionantes árboles. Creo que en mi vida no he respirado tan bien como allí.

Hay un parking justo en la entrada a los senderos que también están bien indicados. Allí no hay problema en dejar el coche y empezar a descender para contemplar bien toda la caída del agua. Eso sí, si no vais preparados, como siempre, la subida será lo peor. Cuidado con el suelo, la humedad puede ser traicionera, las botas de montaña deben ser vuestros grandes amigos durante todo el viaje.

Una vez comprobado que la visita realmente valió la pena y mucho, volvimos por donde habíamos venido para encontrar el camino de nuevo que nos llevase a Inverness, no sin antes poder ver de cerca a esos caballos que les ponen jerséis, ¿he dicho que soy de ciudad?

Tras tantos días perdidas entre montañas, parajes naturales y acantilados, y como mucho viendo a cinco personas juntas, llegar a Inverness fue un retorno a la civilización. Aunque no es grande, es la capital y única ciudad de las Tierras Altas de Escocia. Aunque no hay mucho que ver, es una ciudad acogedora y tiene su encanto. Se sitúa en la desembocadura del río Ness en el Fiordo de Moray.

road9_zps5vmlpnyn
Inverness

Son típicos los paseos por el lado del río y disfrutar del ambiente de la ciudad. Nuestro hotel estaba situado a unos 20 minutos andando del centro, por lo que no tuvimos problemas de llegar, dejar el coche en el parking e ir a comer en el lado del rio, a un lugar que me habían recomendado llamado, The Kitchen. A pesar de su aspecto moderno y muy refinado, la comida no era cara y estaba todo riquísimo, perfecto para probar las especialidades de la zona y con una vista al río increíble.

Dimos un paseo por el Ness Walk, y acabamos en la zona de tiendas, a travesando el interior del mercado de Inverness, que sigue teniendo una construcción victoriana y terminando en el famoso So Coco donde nos pusimos las botas con el chocolate.

Decidimos regresar al hotel para descansar un poco y cenar, y así regresar por la noche y vivir la autentica noche escocesa en el local más famoso de Inverness, Hootananny. Si queréis disfrutar de música en vivo escocesa, este es vuestro lugar. El ambiente es fantástico, la música también, y la gente maravillosa. Este ha sido el único lugar donde hemos salido en Escocia donde la gente se animaba a hablar con desconocidos, a incluirte en las conversaciones y en resumidas cuentas, buen rollo y lo pasas en grande. 100% recomendado. 

Música en vivo en Hootananny
Música en vivo en Hootananny

Sin duda, Inverness nos acogió y nos trató de maravilla. 

3 pensamientos en “Escocia en coche: Loch Ness, Plodda Falls, Inverness

  1. Por favor, creo que recargamos más pilas con esa noche de fiesta que con horas durmiendo jajajajaja me supo a gloria. Genialísimo este día. Eso sí, a estas alturas ya caíamos como pedruscos en cuanto sentábamos el culo en la cama. Por favor, el salmón que comí ese día estaba para morirse… me está entrando hambre jajajajaja

    1. esa noche fue tan genial, es una pena que estuviéramos tan cansadas y fuéramos con un horario tan cerrado, porque esa noche nos quedamos mas horas y no se como acabamos jaja

Deja un comentario

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar