Sin ninguna duda, no se puede ir a visitar Catania en Sicilia y perder la oportunidad de explorar lo más cerca posible el famoso volcán Etna, y es que gracias a Musement se puede organizar una mañana de lo más interesante dedicada a recorrer la ladera del monte y descubrir mucho de su historia y ciencia.

Recordemos ante todo, que el Etna es el volcán más activo de Europa, así que no es de extrañar que constantemente veamos como surgen cortinas de humo de su cráter más alto. No dejo de repetir que es impresionante el recorrer el Parque Natural del Etna en coche mientras vemos como la montaña se alza ante nosotros como si de una chimenea se tratase.
La mañana que realizamos la excursión, nos recogió un todoterreno con nuestro guía desde el centro de Catania, muy cerca de la estación de tren y muy temprano para aprovechar bien la mañana.

Nuestra jornada se basaba en recorrer en coche la ladera sur del monte, y también la más turística. Durante nuestro ascenso el guía nos iba comentando datos históricos que rodean al volcán, algunos de los desastres más famosos y la última vez que hubo una erupción importante. También desde el punto de vista científico, nos relató muchos datos curiosos del Etna.
Lejos de la ciudad, rodeados de naturaleza y y terrenos prácticamente lunares, pudimos disfrutar de espectaculares vistas según íbamos subiendo carreteras en coches. Nuestro guía se detuvo en más de una ocasión para mostrarnos espectaculares vistas o restos de los estragos ocasionados por las erupciones, como lo que quedaba de una casa sepultada por la lava.

Llegados a un punto alto, nos dejó tiempo para que recorriéramos a nuestro ritmo una parte del volcán, fue toda una experiencia caminar sobre cráteres inactivos. Desde allí también es posible ascender a otras montañas que comprenden el monte, y la posibilidad de subir todavía más con el funicular que hay, pero entre que no teníamos mucho tiempo y el precio para unas pocas horas que teníamos… decidimos pasear por allí un rato antes de proseguir nuestro camino.
Nos contó sobre la fauna y flora del Etna, como por ejemplo que gracias a la tierra volcánica de aquí pueden salir las manzanas más ricas de Europa y que se cosechan muy pocas cantidades, de ahí su alta calidad.
En otra zona también pudimos explorar una cueva creada por el flujo de la lava, fue genial bajar equipada con casco y linterna y explorar una zona, no muy profunda pues solo está permitido seguir a espeleólogos experimentados.
Adentrándose por caminos más difíciles, nos llevó hasta lo que había sido un rio de lava, increíble caminar por lo que parecía cristal y ver lo que podría haber sido una gran desgracia para la población si hubiera llegado hasta abajo.
Para finalizar, visitamos una zona donde se especializan en mieles, vinos y licores, allí descubrimos «El Fuego del Etna«, el licor con más grados que he probado en mi vida. Eso sí, no pudimos evitar llevárnoslo a casa, eso reanima a los muertos seguro.
Una excursión de unas 6 horas bien aprovechadas como recorrido por una de las zonas del Etna, sería interesante volver y hacer trekking a más altura, pero como primera toma de contacto fue muy interesante, gracias a Musement por ofrecer esta actividad que vale muchísimo la pena, tienen más opciones de visita al monte perfectas para todos los gustos.