Cuando visité Liverpool, aproveché para organizar un par de escapadas de un día desde la ciudad, y una de ellas fue a Manchester. Desde la ciudad de los Beatles, es fácil llegar tanto en autobús como en tren. Una ciudad llena de contrastes, con los restos que demuestran que esta fue una de las capitales claves en la Revolución Industrial.
Para este día de Liverpool a Manchester, decidimos ir en autobús. El trayecto dura 1 hora y 10 minutos desde la parada de autobuses Liverpool One Bus Station y llegas a la estación de autobuses de Manchester. Ambas paradas se encuentran en zonas muy céntricas de cada ciudad. El precio varía, pero hay auténticas gangas desde la web de Goeuro.
Así que en ocasiones por menos de 10€ podemos ir y volver en el día a Manchester y pasar por ejemplo un domingo, como hicimos nosotras.
Desde mi punto de vista, la ciudad de Manchester no es tan grande como para tener que coger transporte para movernos por allí, a pesar de que algunos puntos de interés que queríamos visitar estuvieran más alejados.
Voy a indicar lo que visitamos, pero es basado en mis gustos, en este caso, literarios, por el que escogimos visitar algo que normalmente los turistas no hacen, como es La Casa/Museo de la escritora Elisabeth Gaskell.
Este es el mapa más o menos general de nuestro recorrido por Manchester.
La casa de Elizabeth Gaskell
Elizabeth Gaskell es una de mis autoras favoritas, entre sus novelas más famosas están Norte y Sur, Cranford, Esposas e Hijas y Ruth. Sus novelas también han sido adaptadas para series de televisión, radio y obras de teatro.
Esta mujer se codeaba con muchas eminencias literarias, y no ocultaba su posición como mujer escritora, entre los que visitaron su casa se encuentra el mismísimo Charles Darwin.
Tenía curiosidad por visitar su casa, y es algo que se sale del recorrido típico de la ciudad.
Esta casa está abierta solo los Miércoles, Jueves y Domingos de 11:00 a 16:30.
El precio de la entrada son £5. Los menores de 16 años y que vayan acompañados por un adulto tienen entrada gratuita.
La dirección exacta es 84 Plymouth Grove, Manchester, M13 9LW
Museo de Ciencia e Industria de Manchester (MOSI)
Andando desde la casa de Elizabeth Gaskell emprendemos nuestro camino en dirección Lower Byron Street, allí se encuentra el Museo de Ciencia e Industria, conocido como MOSI, situado en la estación más antigua de la ciudad.
El Museo en sí comprende 5 edificios, 4 dentro de un recinto y 1 situado en la calle opuesta. La entrada a este museo es totalmente gratuita.
El Museo abre todos los días de 10:00 a 17:00 y puedes pasarte horas explorando sus rincones.
El explorar estos edificios, nos hace comprender mejor como fue el desarrollo industrial y las consecuencias para sus habitantes. Una revolución que sigue presente en los edificios de fábricas abandonadas que rodean la zona, y otras re-habilitadas. La sala que más me interesaba ver era donde se sitúan las antiguas máquinas de algodón, y como trabajaba aquí la gente, sin olvidar que muchos trabajadores se vieron afectados por la inhalación continua de los restos del algodón.
Creo que un ejemplo clave para ver como afectó la Revolución Industrial, y las condiciones de trabajo para la población, se puede observar en la serie Norte y Sur de la BBC, adaptación de la novela de Elizabeth Gaskell que mencioné anteriormente.
John Rylands Library
Todas mis amigas, fans de la literatura clásica británica, me habían recomendado sin parar que esta visita era obligada, y no me la pensaba perder. La biblioteca John Rylands es un tesoro escondido en mitad de esta ciudad bulliciosa.
Es la mayor biblioteca del Reino Unido, ya con esto os doy una idea de lo inmensa que es. Su entrada es gratuita.
Este edificio es el centro de información de la Universidad de Manchester. Ocupa un edificio que es mezcla de estilo neogótico y victoriano.
La biblioteca se formó en 1972, al fusionarse la Universidad de Manchester con la biblioteca John Rylands. Esta, había sido fundada por Enriqueta Augustina Rylands en 1899.
Esta biblioteca contiene un sinfín de tesoros, pero para el visitante que no puede recrearse mucho en cada uno de ellos, la visita por sus pasillos y escalinatas ya será el mayor de los deleites. Está claro que pasear por aquí nos sumerge de lleno en los corredores de Hogwarts, la escuela de Magia y Hechicería de Harry Potter.
Podréis visitar bastantes salas, mientras no molestéis el estudio de la gente de allí. Incluso los domingos está abierta, así que no hay excusa para explorar estos pasillos de otro mundo.
Town Hall
Cuando terminamos esta maravillosa visita, nos dirigimos al Ayuntamiento de Manchester, Town Hall, allí también se encuentra el Albert Memorial en mitad de la plaza. Ese día estaba atiborrada la explanada por un festival gastronómico, así que disfrutamos del ambiente pero no pudimos ver detenidamente la estatua.
Justo al lado del Ayuntamiento se encuentra el barrio de China Town, con su ya característica entrada a lo que comprenden unas tres calles. No la exploramos por falta de tiempo.
Manchester Cathedral
La catedral de Manchester se la conoce oficialmente por Iglesia Catedral y Colegiada de Santa María, San Dionisio y San Jorge en Manchester.
Es un iglesia medieval sede del Obispo de Manchester, su entrada es gratuita, pero «sugieren» un donativo de unos 3€ .No llegamos a entrar.
Cathedral Gates
Justo al lado de la Catedral, nos encontramos con un pequeño rincón que hace un contraste impactante con toda la zona comercial que le rodea. La plaza de Cathedral Gates nos traslada a la época medieval, y es aquí donde se encuentran los pocos edificios que no acabaron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día son pubs donde poder comer y beber lo típico de la zona.
Enfrente está el gran centro comercial Arndale, donde podéis visitar todo tipo de tiendas, y todas las calles de alrededor están destinadas a locales de compras.
Picadilly Gardens y Oldham Street
Por último, visitamos Picadilly Gardens, situada cerca de la estación de tren. Aquí hay una gran estatua de la Reina Victoria. La zona de Oldham Street invita a perderse por sus calles, ya que nos encontramos en el barrio más bohemio de la ciudad y donde están las mejores tiendas vintage.
Y vosotros, ¿habéis visitado la ciudad de Manchester? Desde mi punto de vista, no está mal para visitar alguna vez si estáis por Inglaterra, pero no es ni mucho menos una de mis favoritas.
¡Espero que os haya gustado el listado!
Me ha parecido de lo más interesante. He flipado con la biblioteca, si algún día voy a Manchester ten por seguro que pasaré por allí.
Y creo que debo leer Norte y Sur…
si eres como yo, que soy una friki de los lugares que desprenden historia, debes, es que ya pasear por los pasillos es una experiencia increíble! De verdad, el mejor recuerdo que me traigo de esa ciudad!! Y si, deberías jaja. Historia, romance jeje
¡Qué pasada la biblioteca! Pasé una Nochevieja en Manchester, pero me quedé corta de visitas culturales… Me lo anoto para la próxima visita
para mi lo mejor fue la biblioteca así que si, super recomendada!!