Uno de los problemas que tiene Londres y no es un secreto, es el precio del transporte público. Sin darnos cuenta podemos ver como nuestro dinero empieza a volar sin darnos cuenta y una de las cosas buenas de esta ciudad es que el transporte te lleva a casi cada rincón y es muy fácil moverse. Desde mi experiencia, os voy a contar que mejor manera de utilizar la famosa tarjeta monedero de transporte y no morir sin dinero en el intento.
Tanto si vamos de turismo o de visita a la ciudad con cualquier excusa, es casi obligatorio adquirir una Oyster Card. Es una tarjeta monedero que puede adquirirse en cualquier estación de metro. En las propias máquinas expendedoras de billetes puedes comprarlas y recargarlas.
Para comprobar mejor la diferencia de precios de los billetes de metro entre la Oyster y billete sencillo es simple:
*Tarifas de 2015
Con el autobús ocurre lo mismo, pagas el doble si compras billete sencillo en bus en lugar de la Oyster.
Normalmente cuando viajas a Londres, si es por turismo, te mueves entre las Zona 1 y 2 para visitar todos los lugares emblemáticos, por lo que el coger el metro o el bus es casi obligatorio.
Cuando compras por primera vez la Oyster Card realizas un depósito mínimo de 5£ y cada viaje que realices irá descontando el dinero que hayas recargado. En verdad el depósito mínimo sirve como fianza y si quieres devolver la tarjeta en alguna de las ventanillas de metro te devolverán dicha cantidad más el dinero restante en la tarjeta. Hay que tener también en cuenta que la devolución dependerá de la forma de pago que hayas utilizado, tanto en tarjeta o efectivo. No suelo devolver las tarjetas, como habréis podido adivinar por la foto de la cabecera, ya que siempre la puedes utilizar en todos los viajes que realices a la ciudad.
Una de las ventajas que tiene la Oyster Card es que cuando has llegado a 6,40£ en un día, el resto de viajes de ese día salen gratis, por lo que es la mejor solución si realizas una estancia inferior a 5 días.
Ahora bien, si vamos a realizar una estancia de 7 días o más lo más rentable será adquirir una Travelcard. Existe la Travelcard en tarjeta de cartón diaria que cuesta 12£, pero viendo que la Oyster tiene un gasto diario y el resto de viajes salen gratis, no vale la pena adquirirla. Pero si vamos a estar una semana o más, las travelcard semanales salen muy bien de precio. Al solicitarlas en ventanilla te las recargan directamente en la Oyster card y tienen un precio de 32,10£.
Entonces con esto vamos a recapitular. Sabéis que con la Oyster Card tenéis un gasto máximo al día de 6,40£. Con coger 4 veces el metro, amortizáis ese precio ya que sobrepasada esa cantidad el resto de viajes ese día os salen gratis. Si por ejemplo, estáis en Londres 5 días tendréis un gasto máximo de 32£ sabiendo que si no os gastáis todo el depósito podéis recuperarlo en ventanilla al devolver la tarjeta.
Si vuestra estancia es superior a 5 días, lo más rentable es adquirir la Travelcard semanal que tiene un coste total de 32,10£ y podéis subir y bajar de metro/autobús entre las Zona 1 y 2 todas las veces que queráis.
Utilizar la Oyster Card es muy fácil. En el metro tendréis los tornos de acceso donde tendréis que colocarla encima del lector y así podréis pasar tanto a la entrada como a la salida. En el autobús solo tenéis que pasarla a la subida, no al bajar.
Existen más tarifas de la Travelcard como las recargas mensuales o anuales, o la adquisición en las estaciones de tren. Peor la más rentable si vas a visitar la ciudad un corto de tiempo esta es la mejor solución que os recomiendo.
Además, si viajáis a través del Aeropuerto de Heathrow, podréis coger el metro directamente usando la Oyster, no como otros aeropuertos de Londres que tenéis que moveros con tren o con autobuses nacionales.
Si sois como yo, os guardaréis las Oyster Card, y si os quedaba saldo cuando dejasteis Londres lo podéis aprovechar para la siguiente escapada, pues no os caduca la cantidad que tengáis ahí y es acumulable. A diferencia de la TravelCard semanal que caduca a la semana.
Espero haber aclarado cualquier duda que pudierais tener.
No tenía ni idea de esta posibilidad para Londres, de todas formas, normalmente he organizado mis viajes por la ciudad para que me salga lo más barato posible (es decir, tener que desplazarme lo mínimo en transporte público y pegarme grandes pateos). Guardo bien esta entrada para la siguiente… aunque a ver si tengo suerte y ésa es contigo jajajaja muy útil esta entrada.
Ya con que tengas que coger tres veces bus o metro ya te sale rentable la oyster, solo hay que mirar bien las opciones para que no acabes los días pensando por donde voló el dinero! a ver si una próxima vez vamos juntas! 🙂
LIke your site. Do you want to trade links.
MovieTrailer.io | Movies, TV, Trailers & Celebrity News.