Que hay que tener en cuenta para usar tu móvil al viajar a Japón

La primera vez que viajé a Japón fue en 2006, en aquella época nos parecía algo marciano el poder usar nuestros móviles para navegar por Internet, y cuando llegábamos allí veíamos que estábamos a años luz de su tecnología. Claro estaba, que era imposible el poder usar nuestros dispositivos españoles allí. Teníamos que hacer auténticos malabares, desde alquilar móviles a temer las facturas astronómicas que nos llegarían. Mucho ha pasado desde entonces: compra de móviles de prepago, routers portátiles y… si, la cosa ha cambiado, y ya os digo a mejor. Si vais a Japón, tenéis que saber que hay un modo de seguir usando vuestro móvil allí, es más, con vuestro número español.

Cuando tuve que enfrentarme con el problema de los móviles allí,  no había muchas facilidades. Tuvimos que alquilar unos móviles locales (tengo que recordar que nuestra red de comunicación europea era incompatible en aquel momento en Japón), había que contratar un plan de llamadas y la posibilidad de enviar mensajes a móviles japoneses y e-mails para así hablar con casa. Fuimos muy precavidas, pero el susto al llegar a casa después del viaje y ver la megafactura que me llegó, fue de infarto, pero por suerte, pude reclamar y no pagar esa cifra exageradísima pues no era lo que había contratado y desde España era muy complicado arreglar el tema.

Móvil de prepago japonés de la compañía SoftBank

El año siguiente regresé y la cosa cambió, tuve la opción de poder comprar un móvil de prepago, cosa que solo ofrecía la compañía de telefonía Softbank, una de las más fuertes en el país nipón. Tuve también problemas porque ese servicio no lo ofrecen mucho, y menos si eras extranjero en aquella época. Por deciros lo peor que me pasó fue que había comprobado desde casa que ofrecían el servicio en el aeropuerto de Osaka, y al llegar, entre que no sabían inglés y parecía que les hablaba de alienígenas, me tuve que ir hasta Nagoya para poder comprar mi móvil japonés. Allí te lo recargaban y así ya podías ir con tu móvil, recibir llamadas desde casa y poder comunicarte por allí, aunque las prestaciones eran muy limitadas.

Ese móvil lo pude usar hasta la siguiente vez que fui a Japón. Llegaba, lo recargaba y así funcionábamos, pero justo quedaban unos meses para que ese móvil quedara desactivado, pues la red japonesa empezaría a funcionar únicamente con otra red superior.  Entonces, ¿ahora qué?

El mundo ha cambiado desde entonces, nos hemos vuelto todos muy  tecnológicos, y Occidente ya no tiene nada que envidiar al mundo de la telefonía en Japón. La cuestión es que nos acostumbramos tanto a usar nuestro móvil para todo, que lo más fácil era encontrar el modo para usarlo también allí.

Hoy en día estamos habituados a que no exista el impedimento del roaming en Europa y también por ejemplo en Nueva York. Viajamos hasta allí y podemos usar nuestro móvil como si todavía estuviéramos en casa. Pero por ahora, no es el caso de Japón. Podemos o bien quitar los datos e ir a base de wifi, con aplicaciones como mapas descargados para movernos por allí, o también está la opción del alquiler del “pocket wifi”, un router portátil que puedes usar con tu móvil, o sino, la solución que veo más factible que es la compra de tarjetas sims como la que ofrece Holafly.

Pack que recibimos en casa con la tarjeta sim de HolaFly

 Es cierto que podemos usar nuestro móvil con el roaming de nuestra compañía, pero si yo sufrí el susto con la factura del alquiler del móvil japonés, no os digo la factura que os puede llegar a casa si usáis vuestro roaming. Yo la verdad que prefiero ir tranquila, y si compras una de estas tarjetas de la web Holafly, vamos sobreseguro. Además, no hay problema de la red telefónica de Japón ya que trabajan con NTT Docomo, que al igual que Softbank que os comenté antes, es una de las más potentes de Japón, así que la cobertura es de diez.

Tienen tarjetas de 7 días con datos ilimitados y de 15 días con 3Gb. Pagas la tarjeta y  te olvidas de cualquier sobrecargo. Salen mucho más baratas que alquilar un pocket wifi, y por si fuera poco también hay que recogerlo y devolverlo, y eso es tiempo perdido. Pero la tarjeta la pides desde su web y te llega a casa sin problemas para que lo insertes en tu móvil a tu llegada al aeropuerto de Japón. No antes, ya que el periodo de validez comienza en el momento en el que lo activas, y no querremos perder ni un solo día de uso.

Hay que tener en cuenta que estas tarjetas no incluyen llamadas de teléfono, ni tampoco un número de teléfono japonés, como mencioné, seguís utilizando vuestro número español. Eso sí, podemos seguir usando aplicaciones para realizar llamadas como son Skype o Whatsapp.

Tarjeta sim 7 días para Japón

Por supuesto podremos seguir usando nuestras aplicaciones y demás herramientas para navegar, porque una de nuestras mayores obsesiones actualmente es poder subir esas maravillosas fotos a las redes sociales y dar envidia de que estamos en uno de los países más fantásticos del mundo.

La activación es muy sencilla, y en la página web lo explican a la perfección tanto si usamos iOS como Android, así no os pasará como a mí, de llegar sola a un país donde el idioma me es algo más que difícil, que en ocasiones no te entienden porque no hablan inglés… Menos mal que la cosa está cambiando, y ya dejando preparado el móvil con la tarjeta sim y así activándola, nos olvidamos y a disfrutar plenamente de nuestros días en Japón.

Yo creo que el poder confiar que no tendremos ningún problema para seguir usando nuestro teléfono es uno de los quebraderos de cabeza de casi todo el mundo que viajamos a Japón, y más si tenéis una familia que le gusta saber de ti a menudo. La verdad que la dependencia a nuestro dispositivo es tan grande que al menos encontremos métodos que nos hagan viajar de una forma más tranquila y cómoda, eso al menos ya podemos decir, que hemos alcanzado la velocidad futurista del país nipón.

Y vosotros, si habéis viajado a Japón, ¿cual ha sido vuestra solución para usar el móvil allí?

*Post patrocinado

Deja un comentario

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar