Cuando piensas en planes que hacer en Edimburgo, algo que se repite en todas las recomendaciones es hacer el tour de Mary King’s Close. Así que pensé, ¿que mejor que hacer un tour por la noche de calles subterráneas en pleno lunes? A pesar del precio, es una atracción muy recomendable para entender como se vivía aquí en el siglo XVII.
Ahora bien, ¿que es un close? Si paseáis por la Royal Mile os encontraréis muchas callejuelas que están coronadas con carteles de nombres y terminados con la palabra close. Estas son callejuelas muy estrechas que discurren a ambos lados de esta calle central, en la ciudad vieja, y crean un entramado de pasadizos, escaleras empinadas y portales que no veréis en otra parte del mundo. Algunas de estas callejuelas se pueden utilizar para atajar entre calles, otras son privadas y solo se pueden contemplar desde fuera, o bien pagando para recorrerlas, como es el caso del Mary King’s Close, la callejuela más famosa de la Royal Mile.
Para empezar, quiero aclarar, que elegí ir por la noche, porque pensé que daría miedo, es decir, hay varios tours nocturnos por las calles céntricas de la ciudad, donde recorres las historias de fantasmas locales, y pensé que podría ser guay visitar este lugar por la noche y llevarnos un par de sustos, odio los sustos, pero una es masoca.
Pues bien, no da miedo, a ver, alguna cosilla que escenifiquen los propios guías, pero mayormente es un recorrido turístico de como vivian los ciudadanos en el siglo diecisiete, y algo lúgubre es. Bueno, algún salto de susto si, pero es apto para cardíacos.
Volviendo a los nombres de las callejuelas o closes, estos, en su nombre, recibían sus nombres de los gremios, como por ejemplo podemos ver el de los abogados, el de los escritores, el del mercado de pescado, etc. También encontramos los que reciben el nombre de personajes famosos, como era el caso de Mary King, que recibió el nombre por una ciudadana reputada, madre viuda que además, fue una comerciante importante en Edimburgo, algo que era bastante raro en la época.
Alrededor del siglo XV, había tantos habitantes en la ciudad vieja de Edimburgo que fue necesario el auge de las viviendas de varios pisos. Así pues, los ciudadanos con mayor nivel monetario vivían en los pisos más altos, que podían llegar a ser de cinco o seis plantas, y entraba más la luz, lo más pobres tenían que habitar los pisos más oscuros de las plantas bajas, en callejones estrechos y en la mayoría de ocasiones, peligrosos, sin asfaltar, ni cloacas. Las personas compartían espacio con animales vivos y todo esto desembocaba a enfermedades, una de ellas la que más vidas se llevó en toda Europa, la infame peste negra.
Cuando fuimos hace poco, toda la fachada estaba de reformas, y era fácil no ver donde estaba el Mary King’s Close, pero de todas maneras desde la calle no se ve claramente, ya que este entramado de calles se encuentra bajo el suelo actual. Varios metros bajo tierra se esconde la vida en la capital escocesa de hace varios siglos. Fue en el siglo dieciocho cuando se decidió construir el edificio de la City Chambers, lo que es el ayuntamiento hoy en día, y muchos callejones entre ellos el de Mary King, quedaron sepultados bajo tierra para siempre.
Desde 2003 se abrió al público esta ciudad subterránea para hacer tours con guías especializados y ambientados que harán la delicia de los visitantes. Ellos nos enseñarán las historias más macabras de Edimburgo, sobre la muerte, la pobreza, la hambruna, la peste bubónica, las apariciones de fantasmas, etc.
Una de las historias que más llamó la atención, fue la del fantasma de una niña que pudo vivir allí. Hace unos años, una vidente japonesa visitó este lugar, y sintió la presencia de una niña pequeña que lloraba por su familia y estaba triste porque había perdido su muñeca. Fue desde entonces, que el punto donde dijo que sintió la presencia de la niña, se ha convertido en lugar de peregrinaje donde los visitantes dejan juguetes o cualquier objeto para que la niña no se vuelva a sentir nunca más triste y sola.
Nuestro guía nos contó que cuando eso se llena, todos los juguetes y objetos de valor, van destinados a una organización benéfica para niños. Así que a fin de cuentas, todo acaba en un buen lugar.
PRECIO Y HORARIOS DEL MARY KING’S CLOSE
Si queréis hacer el tour, aquí os dejo los precios:
- Adultos: 12,75£
- Niños: 7,25£
- Entrada reducida: 11,25£
Hay tours cada 15 minutos, y podéis reservar la visita en español, tendréis que informados de los horarios que tienen y hacerlo con antelación si vais en temporada alta, al igual que podéis reservar las audioguías en español.
De marzo a octubre abren todos los días de la semana de 10:00 de la mañana hasta el último tour a las 21:00 horas. De noviembre a marzo abren de domingo a martes de 10:00 a 17:00 horas y de viernes a sábado de 10:00 a 21:00 horas.
El tour dura aproximadamente una hora, no se permite hacer fotografías durante el recorrido. Se recomienda también llevar calzado cómodo por el tema de escaleras que bajan y por el suelo que a veces puede resbalar por la humedad.
Lamentablemente, por el tipo de entramado y mantenimiento histórico de los accesos, no hay disponibilidad de acceder con silla de ruedas. Tampoco permiten el acceso a niños menores de 5 años por temas de salud y razones de seguridad.
CÓMO LLEGAR A MARY KING’S CLOSE:
Está situada en plena Royal Mile, que accedes andando y es visita obligatoria en Edimburgo. A solo 10 minutos andando desde el Castillo de Edimburgo y frente a la Catedral de St.Giles.
Mi recomendación personal sobre a la hora de escoger tour, si sabéis lo suficiente de inglés, es mejor hacerlo con un guía nativo, que teatrizará con un buen acento escocés todo el recorrido. Y si es por la noche, os brindará la experiencia de vivir el tour con un ambiente más propicio y con ganas de seguir con las historias de fantasmas de la Old Town.
Es una gran experiencia el visitar este lugar, y un viaje en el tiempo que viviréis mientras recorréis estas calles bajo tierra.
No olvides mencionar que si vas con una tarada mental como yo, probablemente cuando todos estéis infartados por algún susto, yo esté muriéndome de risa jajajajaja cómo me encantó esa visita 😀
si, por culpa tuya creo que sufrí algún microinfartito, menudas risas te pegabas a mi costa!! para repetir jaja
Cool! That’s a clever way of looking at it!
Very nice site! cheap goods
I just want to say I am all new to blogs and absolutely enjoyed this website. Likely I’m likely to bookmark your site . You really have terrific well written articles. With thanks for revealing your web-site.
I just want to mention I am all new to blogging and seriously loved this blog. Probably I’m want to bookmark your blog . You actually come with perfect stories. Appreciate it for sharing with us your webpage.
Very energetic article, I loved that bit. Will there be a part 2?|
The Hottest Interior Design & Home Decor Blog http://www.TastefullyInspired.com
I was curious if you ever thought of changing the page layout of your blog? Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better. Youve got an awful lot of text for only having one or 2 pictures. Maybe you could space it out better?
I really surprised of the information that you have actually have actually shared. I understand you have actually assisted a great deal of individuals with this post.
LIke your site. Do you want to trade links.
Is that really all there is to it because that’d be flabbergasting.
“Seriously? What more could you POSSIBLY want?????’A national championship, for one. And also a Final Four appearance that is not vacated a few years later by the NCAA.
about the 3D is a lie. I don’t know what you guys been playing. But for me, the 3D is terrible - it’s very finicky and doesn’t make use of any eye-goggling effects, not to mention using it will get in the way of you playing. And, don’t talk crap about the small roster! It’s ginormous compared to most of the installments – the only thing I don’t agree with there is the removal of Diddy Kong.
It’s nice to see that you have researched this topic, provided good quality information and presented interesting points that compel your readers to think. I appreciate the effort you put into your content. Thank you.
Sep13Hannah Rach!! Wow making Indian food! Maybe when you meet Judah and his family they will make you some! I need to learn how to start making chicken curry!! Love ya!