Roadtrip 2017: 11 días recorriendo Escocia en coche

Tal como hice el año pasado, durante este  verano, nos fuimos a hacer un roadtrip por tierras escocesas. La experiencia de viajar a tu aire por carretera, pudiendo hacer las paradas que quisieras en cualquier momento me había encantado, y era casi obligado volver a repetirla con más días y en otra época del año. Aquí os traigo un primer contacto del itinerario que marcamos en Agosto, que coincidía con el Tattoo, la celebración militar en Edimburgo junto al Fringe, el gran festival cultural que se realiza cada verano en la ciudad.

El itinerario que planeé durante estas vacaciones era bastante similar al del año anterior, pero más días y en ocasiones escogiendo una ruta diferente.

Partíamos desde Valencia, con escala Madrid directo a Edimburgo. Nos recreamos en la zona oeste del país, obligándonos a  que el regreso al punto de origen fuera más directo que la subida. Algún día regresaré y visitaré la zona de Aberdeen o la ruta al norte de Inverness hacia las islas.

Mientras tanto, como muchos me habéis pedido un itinerario de recorrido por estas maravillosas tierras, una vez más os lo dejo resumido por aquí. ¡Disfrutad!

DÍA 1: EDIMBURGO

El primer día como es lógico, llegamos al centro de la ciudad desde el aeropuerto y fuimos en busca de nuestro apartamento, justo a los pies del Castillo de Edimburgo. Aquí ya os relaté mi experiencia con el alquiler por Airnb, ¡genial! Una vez que dejamos todo el equipaje nos sumergimos en las céntricas calles de la ciudad para disfrutar del ambiente festivo del Fringe y el Tattoo por la Royal Mile. Nos paseamos por Princess Street y terminamos tomando una pinta en Grassmarket, a dos pasos de nuestro alojamiento.

Castillo de Edimburgo

DÍA 2: EDIMBURGO con entradas al Tattoo

El segundo día de Edimburgo aprovechamos para alejarnos un poco del centro y visitar Dean Village, una zona con mucho encanto que parece transportarnos a otra época. Volvimos sobre nuestros pasos para volver al centro de la ciudad donde habían cientos y cientos de puestos y espectáculos callejeros promocionando las diferentes obras del Fringe. Acabamos comiendo de nuevo por la zona de Grassmarket, visitamos el cementerio de Greyfriars donde se dice que J.K.Rowling se inspiró en los  nombres de las tumbas para algunos personajes de la saga Harry Potter. Por la noche disfrutamos del Tattoo en la explanada del castillo de Edimburgo, algo maravilloso que todo amante de la cultura escocesa debería vivir una vez en la vida.

Tattoo Military

DÍA 3: MIDHOPE CASTLE, CULROSS, STIRLING, OBAN

Recogimos nuestro coche de alquiler y empezamos el viaje en carretera. Como fan de la serie Outlander, quise visitar parte de los escenarios naturales en los que se han rodado en Escocia, como el remoto Midhope Castle, el que dicen es el pueblo más bonito de todo el país: Culross,  y ya visitamos la ciudad universitaria de Stirling para comer y ver el castillo de Doune, famoso también por Outlander y ser escenario de la serie Juego de Tronos. Finalmente nos dirigimos hacia la costa hasta la localidad de Oban donde teníamos nuestro alojamiento.

Midhope Castle

DÍA 4: OBAN, ONICH, INCHREE, FORT WILLIAM

Aprovechamos la mañana para visitar Oban, deleitarnos con un plato típico de marisco en el puerto del ferry y acabamos alquilando una excursión en barca para divisar la colonia de focas en una pequeña isla cercana. A medio día cogimos la carretera y nos dirigimos hacia nuestro siguiente alojamiento, en Onich, muy cerca de Fort William. Realizamos una ruta de senderismo recomendada por la casera del alojamiento a Inchree donde nos maravillamos con una cascada entre las montañas y acabamos visitando Fort William para ver la entrada a la estación del famoso tren Jacobita, el tren Hogwarts Express que aparece en las películas de Harry Potter.

Colonia de focas en Oban

DÍA 5: VIADUCTO DE GLENFINNAN, FAIRY POOLS, PORTREE

A primera hora de la mañana nos dirigimos a Glenfinnan, donde se encuentra el viaducto que recorre el Jacobite Train (tren Jacobita) y que fue el último punto de resistencia de los rebeldes jacobitas. Desde allí, recorrimos la ruta hacia un punto estratégico de la montaña para poder fotografiar bien el tren al pasar. Más tarde llegaríamos hasta Mallaig, donde cogeríamos el ferry que nos llevaría a la Isla de Skye. En nuestra ruta teníamos dos paradas, el puente de Sligachan y recorrer las Fairy Pools. Nuestro punto final del día era Borve, donde estaba nuestro B&B, en Portree.

Jacobite Train sobre el viaducto de Glenfinnan

DÍA 6: QUIRAING, DUNTULM CASTLE, KILT ROCK,THE STORR, PORTREE, DUNVEGAN CASTLE, NEIST POINT

Tocaba día de carretera y escaladas. Subimos el Quiraing, llegamos hasta Duntulm Castle, hicimos una parada en Kilt Rock y escalamos el Man of the Storr que el año pasado no conseguí subir. Bajamos hasta Portree para comer y de nuevo cogimos la carretera para subir hasta el punto más alto de la isla. Hicimos un alto para contemplar uno de los castillos mejor conservados, Dunvengan Castle y acabamos disfrutando de las vistas en Neist Point. Muchos sitios se nos quedaron en la Isla, pero se necesitarían muchos más días para recorrerla.

The Storr en la Isla de Skye

DÍA 7: EILEAN DONAN CASTLE, CULLODEN, CLAVA CAIRNS, FORT AUGUST

Dejamos atrás la Isla de Skye y volvimos por el puente que nos lleva hasta el preciosisisimo castillo de Eilean Donan. Nunca me canso de las vistas de este lugar, y esta vez incluso hicimos una buena parada tomando un reconfortante chocolate caliente. Nos sobraban muchas horas del día e hicimos una pequeña locura/tonteria. Como teníamos dos días después, la agenda muy ajustada, decidimos adelantar dos visitas a este, y kilometros y kilometros que nos llevaron incluso a atravesar Inverness, llegamos al campo de batalla de Culloden, y al finalizar el recorrido quisimos visitar Clava Cairns, uno de los lugares donde se mantienen  unas piedras funerarias en perfecto estado. Desde allí, volvimos a bajar por la carretera y llegamos cerca de Fort August donde nos alojamos en una granja adaptada como B&B.

Castillo de Eilean Donan

DÍA 8: LAGO NESS, INVERNESS

De nuevo, volvimos recorrer la misma carretera del día anterior, pero pudimos hacer un alto antes de la zona más turística, para pisar la orilla del Lago Ness. Es casi imposible acercarse tanto sin pagar el acceso desde las paradas más turísticas, así que en cierto modo me sentí privilegiada. Finalmente llegamos a Inverness y tras dejar el coche en el B&B, recorrimos la ciudad, visitando las calles principales, recorriendo el rio Ness hasta las islas Ness, un paseo tranquilo y recomendable. Terminando con una buena pinta en el famoso local Hootananny,

Lago Ness

DÍA 9: PITCHLORY, FALKLAND

Adentrándonos de nuevo en las montañas, pero ya haciendo el camino de vuelta hacia la civilización, llegamos hasta el precioso pueblo de Pitlochry, donde visitamos casi todas las tiendas de recuerdos, haciendo hincapié en una tradicional tienda de jabones artesanos para llevarnos un poquito de esencia escocesa, la lavanda. Comimos en un famoso local de fish&chips y terminamos resguardándonos de la lluvia con un helado artesanal de allí. Cogimos el coche y llegamos hasta nuestro último B&B en el pueblo de Falkland, donde se ha rodado también escenas famosas de la serie Outlander. Nos tomamos unas pintas en el hotel de la plaza de allí y dimos por finalizado prácticamente nuestro viaje en carretera.

Falkland

DÍA 10: EDIMBURGO

Tras devolver el coche, volvimos a Edimburgo donde nos alojaríamos en el peor sitio de todos los del viaje, una residencia de estudiantes adaptaba como hostal en los meses de vacaciones. Volvimos a recorrer las calles principales de la ciudad festiva, y visitamos algunos escenarios también de rodaje de Outlander. Acabamos tomando un café con scones en una cafetería con encanto y con el cansancio en los huesos de los días sin parar, dimos por terminado este maravilloso viaje.

DÍA 11: VUELTA A CASA

Recorrido roadtrip 2017 Escocia

Deja un comentario

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar