Como gran fan de la saga Outlander escrita por Diana Gabaldon, y hoy en día de su adaptación a la televisión, este verano necesitaba visitar más localizaciones que han salido en la serie, y de paso sirve como excusa para conocer más rincones de este maravilloso país que es Escocia.
Ya en 2016, durante el roadtrip que hicimos por el país, ya os enseñé algunas localizaciones que podemos ver en la serie Outlander, pero ahora quería unirlas con las de este año para seguir los pasos de la serie Outlander en Escocia que yo he visitado.
Edimburgo
Empezamos nuestro recorrido en Edimburgo. Para la tercera temporada de la serie, el rodaje se trasladó a la capital escocesa. Hay dos localizaciones muy curiosas que se pueden visitar si os paseáis por la Royal Mile hacia el Palacio de Holyrood.
Tweeddale House & Court
Fue uno de los mayores sets de rodaje en la ciudad. Podéis ver que es donde Jamie Fraser se alojaba mientras vivía en Edimburgo y también donde sitúan un mercado local. Estas casas datan de 1576 y fue durante muchos años la verdadera casa de unos impresores llamados Oliver & Boyd.
Bakehouse Close
Situado también al final de la Royal Mile, esta entrada lleva a la famosa imprenta de A.Malcom que vimos en la serie, perteneciente a Jamie. La parte de la entrada de la imprenta fue un set construido, pero las escaleras y el acceso están tal cual allí. Hubo un tiempo que fue la entrada a una zona muy pintoresca de la zona. Panaderos, herreros, armeros, etc, todos ellos trabajaban aquí, ¡incluso hubo un tiempo que también había un burdel!
Midhope Castle (Lallybroch)
Fuera de la ciudad, cogemos el coche y nos dirigimos a uno de los lugares más emotivos para los fans de la serie. La casa familiar de los Fraser, Lallybroch. Para llegar hasta allí solo es posible en coche y no es tan fácil.
Al encontrarse el edificio en un área privada de granjas, hay que pasar antes por la Hopetoun Farm Shop. Una tienda donde se venden los productos de la zona y será donde tengamos que pagar el «peaje» para poder acceder posteriormente a la zona.
Un coche pequeño de 2 a 7 asientos deberá pagar 5 libras. Te entregarán un recibo para presentarlo en el pequeño parking de la zona para así poder acceder. Es recomendable ir pronto porque el parking no es muy grande y si vais en época vacacional se llena enseguida de fans como vosotros. Vale la pena darse una vuelta por la casa, eso si, no se puede acceder al interior, solo estar en el exterior. Pero con eso ya vale la pena.
Culross
Dicen que el pueblo de Culross en Fife es uno de los más bonitos de toda Escocia y no hay que quitarle razón. Es un claro ejemplo de lo que un pueblo escocés habría sido durante los siglos XVII y XVIII.
El area de Mercat Cross se transformó en una villa ficticia de Cranesmuir para la serie donde Geillis Duncan vivía. También vimos a Jamie ayudar a un niño castigado en la pica y el pueblo también sirvió para el asentamiento del campamento jacobita y algunas escenas de hospital.
Doune Castle
El impresionante Castillo Doune, cerca de Stirling, juega un papel clave en la serie, sustituyendo al ficticio Castillo Leoch, hogar de Colum MacKenzie y su clan en el siglo XVIII. Además podemos verlo en el siglo XX cuando Claire y Frank visitan el castillo en ruinas en un día de excursión.
Glencoe
Cualquier roadtrip que se realice por las Tierras Altas, tiene como recorrido obligatorio atravesar Glencoe. Es el famoso paisaje escocés, y también os sonará por mostrar imágenes en el opening de Outlander.
En esta zona encontramos Fort William, con sus altas montañas, ríos y cascadas. No muy lejos de aquí llegamos al legendario monumento de Glenfinnan donde Bonnie Prince Charlie alzó su estandarte y empezó la Revuelta Jacobita de 1745, también fue el último trozo de tierra que aguantó hasta que el príncipe huyó de Escocia para no regresar jamás.
Campo de Batalla de Culloden
Como ya he comentado en más de una ocasión, para todos los seguidores de la saga y la serie, Culloden es clave, el lugar donde los jacobitas fueron masacrados y donde se dio punto final a la cultura highlander. Aquí podemos ver las tumbas de los clanes que murieron aquí, incluido el Fraser, donde los fans de la serie van a mostrar sus respetos. Este lugar no ha sido utilizado en la serie, pero por su importancia en la historia se ha convertido en lugar de peregrinaje.
Clava Cairns
Muy cerca de Culloden podemos encontrar posiblemente, el único lugar real donde podemos ver las famosas piedras. Clava Cairns podría ser en la verdadera historia donde se encontrase Craigh na Dun por su proximidad a Inverness. Se pueden tocar, pasear por la zona e intentar viajar por el tiempo a través de ellas, quizás vosotros tengáis más suerte que yo.
Kinloch Rannoch
Tras haber subido al norte en nuestro recorrido, empezamos a descender, en dirección Pitlochry, y llegaremos a la preciosa zona de Kinloch Rannoch. Si tuviera que elegir un lago de toda Escocia, sin duda me quedaría con este. Situado en la zona de Rannoch Moor en Perthshire, es el trasfondo que se ve cuando Claire y Frank disfrutan de su segunda luna de miel. En esta zona también se encuentra el punto de rodaje donde recrearon el Craigh na Dun de la serie. Sin duda, es un lugar para dedicarle tiempo para explorarlo.
Falkland
La última parada de este recorrido se encuentra ya muy cerca de Edimburgo, a menos de una hora en coche. Hablamos del precioso pueblo de Falkland en Fife. Aquí podréis recrear una de las primeras escenas de la serie. Falkland se convierte en el Inverness de 1940 y posteriormente en la segunda temporada, en el de 1960. El Hotel Covenanter sirve de Bed&Breakfast de Mrs.Braid, la Bruce Fountain es donde el fantasma de Jamie observa la habitación de Claire, la tienda de regalos Fayre Earth recrea la tienda de muebles Farrell donde Claire observa el jarrón, y la Campbell’s Coffee House&Eatery es la Campell’s Coffee Shop en la serie.
Hay muchas otras localizaciones en Escocia que han servido de set de rodaje para la serie, muchas de ellas se pueden encontrar en Glasgow también, pero no las he visitado. Así que espero que hayáis disfrutado de mi colección particular y que os sirva para haceros vuestro propio tour Outlander.