Si visitamos la capital inglesa, Londres, en nuestras vacaciones, tenemos un gran abanico de excursiones que realizar a las ciudades cercanas o no tan cercanas, que nos darán un respiro de aire fresco de la gran ciudad. Uno de esos destinos que visité la primera vez que viaje a Londres, fue Oxford, y han sido multiples veces las que he regresado a la maravillosa ciudad universitaria donde me habría encantado estudiar.
Hay varias maneras para viajar de Londres hasta Oxford. Puede ser en tren, que es el medio más caro, excursiones organizadas o la manera más cómoda y barata desde mi punto de vista que es el autobús.
En Oxford, el autobús nos deja en la estación de George Street, muy cerca de la calle principal, Broad Street. Será desde este punto donde empiece nuestro propio tour personal.
Algo que tenemos que tener claro cuando pensamos en Oxford, que esta no es una única universidad, sino un compendio de varias universidades compuestas por muchos college donde estudiantes de todo el mundo. Algo que realmente me llamó la atención, son los lazos que unen a los estudiantes con sus universidades, ya que estos duran mucho más allá de terminar su formación y suelen durar toda la vida.
Uno de los primeros lugares que nos encontramos es el Balliol College, famoso ya que sus estudiantes se hallaban entre los más comprometidos políticamente de la Universidad, tres de los primeros ministros británicos son antiguos alumnos de este college: Herbert Henry Asquith, Harold Macmillan y Edward Heath.
Lo siguiente que nos encontramos es el Teatro Sheldonian, teatro de conciertos de la ciudad, que se construyó entre 1664 y 1668. Se utiliza como sala de conciertos de música, conferencias y ceremonias de la Universidad, pero no para representaciones dramáticas.
No tardamos en descubrir uno de los puentes más famosos de la ciudad, el Puente de los Suspiros en el Hertford College.
Siguiendo esta misma calle, Catte Street, nos adentramos al patio interior de la Biblioteca Bodleiana, donde tendremos una vista excepcional de la Radcliffe Camera.
La Cámara Radcliffe, se convirtió en salas de lectura adicionales de la Bibliotea Bodleiana. Actualmente alberga libros de las colecciones inglesas de historia y teología.
J.R.R. Tolkien, autor de El Señor de los Anillos, señaló que el edificio se parecía al templo de Sauron dedicado a Morgoth.
A espaldas de la Cámara Radcliffe, tenemos la University Church of St Mary the Virgin. Sin duda, uno de los platos fuertes de esta Universidad, es su iglesia que se distingue del resto del edificio. Esta situada en el lado norte de la High Street. Es el centro donde crece la Universidad de Oxford y su parroquia se compone casi exclusivamente de edificios universitarios y colleges.
No hay que perder la oportunidad de visitar esta iglesia por dentro, parecerá que hayamos retrocedido en el tiempo y estemos dentro de una película.
Siguiendo con nuestra visita, nos encontramos ante uno de los colleges más grandes que constituyen la Universidad de Oxford, el Christ Church, situada en St Aldate’s. Además de ser un college, es la iglesia catedral de la Diócesis de Oxford.
Tradicionalmente se ha visto como el college más aristocrático de Oxford. Ha producido trece Primeros Ministros. Este lugar también es el escenario de las novelas Retorno a Brideshead de Evelyn Waugh, así como también de Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll. También se ha convertido en un lugar famoso para visitar ya que se ha usado para rodar las películas de Harry Potter.
También podemos disfrutar de un paseo por el War Memorial Garden en los jardines de la Christ Church.
Si os queda algo de tiempo, podéis visitar el Museo Ashmolean situado en Beaumont Street. Cuenta con una de las mejores colecciones de pinturas Prerrafaelitas. Posee una excelente colección de cerámica griega y minoica. Tiene una extensa colección de objetos del Antiguo Egipto y Sudán.
Para terminar nuestra visita, y volver a la estación de autobuses, bajaremos por la calle St Giles y veremos el Martyrs Memorial, y este conmemora a los mártires de Oxford del siglo XVI.
Una de mis recomendaciones personales si sois fans de la cultura popular, es ir a comer al famoso pub The Eagle and Child en St Giles. En este pub se reunían The Inklings, grupo de escritores que contaban con miembros tan reconocidos como J.R.R. Tolkien y C.S.Lewis.
En esta ocasión utilizamos el servicio de los autobuses Oxford Tube. Hay varias paradas en Londres para cogerlo, pero nosotros nos subimos en la de Marble Arch. La duración del viaje es de 1 hora aprox. El billete ida y vuelta es de 18 libras.
La verdad es que nunca me canso de recomendar esta escapada a todo aquel que vaya unos cuantos días a Londres, pues en un día se puede ver casi todo y es un respiro del ajetreo de la capital.
Al final no pude hacer esta visita la última vez que estuve en Londres. Ahora me va a tocar volver Jajajajaja aunque con lo que me gusta a mí ver las cosas con tranquilidad me tocará estar dos días jajajajaja me ha gustado mucho el recorrido.
Yo también creo que dos días seria lo ideal porque muchas veces te limitas solo al centro y hay muchísimo que ver, pero como una escapada adicional durante los días de viaje, no está nada mal. 🙂
LIke your site. Do you want to trade links.
MovieTrailer.io | Movies, TV, Trailers & Celebrity News.