Un día por Cardiff, de escapada por la capital galesa

Con la celebración de la final de la Champions en la ciudad de Cardiff, no he querido perder la oportunidad de hablaros un poco sobre esta ciudad que sería ideal para vivir. Pasé un rapidísimo día por la ciudad galesa y apenas pude recrearme en lo que tiene que ofrecer, pero si queréis hacer una escapada de un día desde Londres os dejo algunos consejos.

La ciudad de Cardiff tiene su origen en una primera fortificación que data de la época romana, cuando formaba parte de la provincia de Britania. En el Siglo V, el fuerte fue abandonado, y no fue hasta principios del segundo milenio cuando empezó la restauración y acabaría convirtiéndose en un nuevo castillo a manos de los normandos.

Siempre fue una ciudad muy pequeña en población y eso que tenía mucho peso su puerto, pero no fue hasta la Revolución Industrial cuando consiguió su importancia. En este momentos se estableció un servicio ferroviario con Bristol, se ampliaron los muelles y Cardiff se convirtió en la principal puerta de salida del carbón de Gran Bretaña.

Hasta 1955 no se convirtió en la capital de Gales. Y hoy en día se merece ser un referente turístico que a parte de los valores conseguidos hasta la fecha, la ha colocado en el mapa gracias a la final de la Champions de fútbol.

Con la excusa de querer ir a ver la Doctor Who Experience que se encuentra a fecha de hoy todavía en la bahía de Cardiff, planeamos una escapada desde Londres para pasar allí el día y así visitar la capital de Gales.

Desde Londres son unas tres horas de viaje en autobús cogiendo la compañía National Express, y la verdad que sale muy barato pensando que dos adultos ida y vuelta nos salió en total £23.

Salimos a las 8:00 de la mañana de la estación de autobuses de Victoria Station en Londres y llegamos a Cardiff a las 11:25. El autobús allí, por unas obras que estaban realizando, nos dejó justo delante del estadio de futbol, sino hoy en día deja en la Estación Central.

Nuestra primera visita fue:

Doctor Who Experience en la Bahía de Cardiff

La atracción de la serie de culto de la televisión británica se encuentra en la Bahía de Cardiff, para llegar hasta allí cogimos la línea de autobús número 6 llamado «Baycar«.

La tarifa del billete de autobús son £1.80, hay que tener en cuenta que si no compráis una tarjeta de transporte, tenéis que pagar el precio del ticket al conductor con moneda exacta, nunca tienen cambio y no hacen excepciones, si no tienes la cantidad exacta, no subes.

Nuestra intención era solo coger un autobús que nos llevara hasta la Bahía y regresar al centro a pie para ver algo de la ciudad. Cardiff no es grande y se puede ir paseando a los sitios, por eso no miramos de comprar ningún bono de transporte.

Cuando llegamos, en mi caso, visitando la Exposición, es casi obligatorio dedicarle un paseo a la Bahía. No es de extrañar que esta zona es una de las preferidas por los habitantes de la ciudad, con ambiente asegurado y multitud de ofertas en cuanto a ocio y restauración. Sin duda fue lo que más me gustó de la ciudad.

El día que estuvimos había una especie de feria así que había muchísimo ambiente. Recorriendo la Bahía descubrimos un edificio antiguo de color rojizo y que recibe el nombre de Pierhead Building. Es un edificio de estilo renacentista francés de finales del siglo XIX. Es la sede de la Compañía de los Muelles de la ciudad. Su torre del reloj recibe el cariñoso sobrenombre del Pequeño Big Ben.

En la Bahía también podemos visitar otro punto clave para los fans de Doctor Who, y es el muro dedicado a uno de los personajes más queridos de la serie que falleció. Allí los fans dejan mensajes recordando a Ianto Jones.

Wales Millenium Centre

No tardamos en encontrarnos a toda la gente y su feria particular justo en el Millenium Centre, sede de la Ópera Nacional de Gales. Es un edificio muy moderno y que fue inaugurado en 2004. Sus materiales de construcción no pasan desapercibidos, sus principales componentes son de origen galés: la pizarra, el metal, el vidrio y la madera.

Podemos observar en los laterales de la fachada el uso de pizarra galesa procedente de distintas canteras y se pueden apreciar hasta cinco tonalidades diferentes. La intención es conseguir la semejanza de los estratos con que se forman los acantilados marítimos galeses.

El otro aspecto que no podemos dejar pasar es la inscripción con enormes letras que decora la fachada del edificio. Estas dos líneas están escritas por la poeta galesa Gwyneth Lewis y una está en galés y la otra en inglés.

Sin poder quedarnos más tiempo en la Bahía, así que emprendimos a pie dirección norte por Bute Street hasta llegar a la comercial Saint Mary Street. No le dedicamos apenas tiempo y acabamos en High Street que lleva a los pies del Castillo de Cardiff.

Castillo de Cardiff

Este Castillo es sin duda el monumento más importante de la ciudad, y si no hubiéramos ido a la exposición, habríamos entrado. No teníamos mucho más tiempo y además, se puso a llover a cántaros así que solo pudimos apreciarlo desde fuera.

Sigue en pie parte del primer castillo normando que se construyó, pero el resto ha sido reformado.

Queen Street

Dedicamos más tiempo a pasear por las calles cercanas al castillo, entre Queen Street y High Street. Es agradable pasear por esta zona, aunque como toda ciudad podemos encontrar grandes franquicias comerciales, grandes almacenes, cafeterías, restaurantes de comida rápida pero hay mucho ambiente y siempre me encanta perderme entre las calles.

Queen Street es una avenida ancha, y hay zonas peatonales, así que si queréis aprovechar esta zona para comer o cenar, estáis en el lugar adecuado.

Ya desde aquí, cogimos Castle Street dejando a un lado los jardines alrededor del Castillo, donde estaba nuestro destino, Sophia Gardens, para coger el autobús que nos devolvería a Londres a las 19:00 se la tarde.

Repito que en aquel momento la estación central de Cardiff se encontraba en obras y los lugares donde dejaba o recogía el autobús eran completamente diferentes a los de hoy en día.

Cardiff bien vale la pena dedicarle un día para pasear y disfrutar de una ciudad muy agradable, y que bien digo, la Bahía es ideal para visitar.

Deja un comentario

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar