¿Alguna vez habéis visitado algún lugar gracias a una película o una serie de televisión? Yo sí, muchísimas veces, me encanta poder comprobar en primera persona como son realmente los lugares donde se pasean los personajes de producciones que dejan huella. Si sois de los que pensáis como yo, o simplemente queréis perderos por una localidad con mucha historia, no podéis dejar de visitar Peñíscola en la Comunidad Valenciana. Escenario de rodajes de altura como son El Cid, El Chiringuito de Pepe, El Ministerio del Tiempo o la mismísima Juego de Tronos. Cuidado, vais a querer ir sin pensarlo dos veces.

Gracias a la Oficina de Turismo de Peñíscola y Descubre Castellón, los miembros de la Comunidad Valenciana de Travel Bloggers pudimos disfrutar de un maravilloso blogtrip para descubrir la gran propuesta de esta localidad, Peñíscola de Cine.
Algo que llama la atención cuando empezamos nuestra visita en el paseo de la ‘Playa Norte‘, es encontrar cierta señalización que indica precisamente los lugares exactos en que hubo rodajes, con imágenes de las producciones para podernos hacer una idea al detalle. Es el caso curioso cuando la mayoría buscábamos el famoso Chiringuito de la serie de Antena3, ¿dónde está el Chiringuito de Pepe? La triste realidad es que no existe, se construyó de carton piedra justo al final de la playa antes de subir al castillo, por lo que quedaba una estampa increíble en pantalla.
Nos podemos imaginar como Sergi Roca, interpretado por Santi Millán llegaba con su moto a esta ubicación. No es de extrañar que la serie consiguiera poner en el centro de atención a la localidad. También recordar que este mismo lugar fue el escenario de la batalla final en El Cid con Charlton Helston.
Desde aquí comenzamos el camino para sumergirnos en las callejuelas con encanto que conforman el casco antiguo, pero no hay que perder detalle, tras cada esquina se encuentra una anécdota y otro nuevo rodaje. Llegamos a los escenarios que sirvieron para planos de la sexta temporada de la famosa serie de HBO, Juego de Tronos.
En este caso, Peñíscola se convirtió en la ciudad ficticia de Mereen por donde Varys (Conleth Hill) y Tyrion (Peter Dinklage) se pasearon y nos dejaron grandes escenas.

El primer lugar al que llegamos es la ‘Plaza Santa María‘, por aquí los dos personajes se paseaban por un mercado muy concurrido. En la realidad vemos que los coches pueden aparcar aquí y nos puede llegar a molestar un poco el contemplar en su plenitud la construcción. Aprovecho para comentar el dato curioso que nos resultó al ver que en estas callejuelas, que en otras circunstancias podrían haber sido peatonales, como circulan y aparcan los coches normalmente. No debemos olvidar que aquí vive gente y deben desplazarse, pero es una pena que muchos rincones se vean obstaculizados por el cúmulo de coches aparcados.
Nuestra siguiente parada es en el ‘Paseo de Ronda‘, desde aquí se podía vislumbrar una batalla en el mar, que lógicamente fue recreada especialmente para el episodio. Toda la instalación eléctrica de los alrededores fue retirada para el rodaje, así como las casas que estaban en alquiler y daban hacia donde se estaba llevando a cabo la acción, fueron alquiladas por la producción para evitar miradas curiosas.

No tardamos en llegar al ‘Portal Fosc‘, tanto El Cid como Juego de Tronos emplearon esta entrada y el pórtico para rodar algunas de sus escenas, por este pasaje circulan habitualmente también coches por lo que hay que tener cuidado tanto para atravesarlo como para realizar fotografías.
Lo siguiente que visitamos es la ‘Rampa Felipe II‘, enmarcada por la muralla es la que conduce abajo hacia el ‘Portal Fosc’. Por este lugar se ha paseado en burro Santi Millán en El Chiringuito de Pepe y también hemos podido verlo en El Cid y Juego de Tronos.
Uno de los lugares que más se puede disfrutar es nuestro siguiente objetivo, el ‘Parque de Artillería‘.

Situado a los pies del Castillo, en este lugar se celebró un enlace en El Chiringuito de Pepe, pero personalmente disfruté viendo el punto exacto donde se rodó una de las escenas claves de la sexta temporada de Juego de Tronos en el que los personajes de Varys, Mossador, Tyrion Lanister y Missandei tienen una conversación sobre como mantener la paz en la ciudad de Mereen. No es de extrañar que estuviera como una auténtica fan estando en el lugar exacto donde se rodó la escena de una de mis series favoritas, y este sería el último punto a visitar donde esta serie rodó en la localidad.
Más adelante, y coincidiendo con la celebración de una boda, llegamos a la abarrotada ‘Plaza de Armas‘ donde se han rodado escenas de El Chiringuito de Pepe, y dos de las películas del director Luís García Berlanga París Tombuctú y Calabuch.

Ya no podemos demorar más la visita principal que es ‘El Castillo de Papa Luna‘ y menuda visita. Las vistas desde los ventanales y diferentes pisos que comprenden la edificación son impagables, no por nada se encuentra en la zona más elevada del peñón. Desde allí también tenemos una vista increíble del ‘Faro‘. Las vistas tanto del mar como de la propia Peñiscola son para enamorarse del lugar, no me canso de mirar todas las fotografías que hice desde allí. El castillo se encuentra en perfecto estado y eso que fue construido entre 1294 y 1307 por los Templarios.

Benedicto XIII realizó pequeñas reformas durante su estancia y así lo convirtió en el palacio papal. Entre sus muchas salas, una de las más destacadas es la Basílica de los Templarios. Cuentan algunas salas con proyecciones audiovisuales que relatan un poco de la historia y muerte del famoso Papa del lugar.

A pesar de haber sufrido modificaciones por parte de Felipe II para artillar la fortaleza, y también sobrevivir a los bombardeos en las numerosas guerras, apenas fueron alterados sus muros y en 1931 fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional.
Imágenes del rodaje de El Ministerio del Tiempo con Hugo Silva y Nacho Fresneda en el Castillo del Papa Luna

Durante días posteriores a nuestra visita, este castillo fue testigo de otra producción nacional, la serie de El Ministerio del Tiempo se trasladó dentro de sus murallas para devolver a la vida al Papa Luna y vivir una de sus misiones temporales que veremos próximamente en la tercera temporada.
Mientras descendíamos desde el castillo, pudimos seguir disfrutando de las callejuelas llenas de encanto, de vida, ya que mucha gente aprovechaba para un tentempié de sábado en una de las múltiples terrazas que ofrece el casco antiguo. Y no por ser menos, nosotros nos dirigíamos a reponer fuerzas tras cuatro horas sin parar de subir y bajar escaleras.

El lugar elegido para probar la gastronomía de la zona era el ‘Restaurante Rocamar‘ situado al pie del castillo. Desde el interior del comedor teníamos unas vistas privilegiadas de la playa.

Pudimos disfrutar de un auténtico menú degustación que nos encantó y sorprendió, especialmente con el primer entrante, un espeto inspirado en la serie de El Chiringuito de Pepe creado por el chef del restaurante, Javier Marqués y que nos hizo, perdón por la expresión, flipar en colores. Un sashimi ahumado con especias y un ajoaceite de muerte. Aquí mi vena de fan de la buena comida me salió por las orejas.

Posteriormente disfrutamos de un pulpo con patatas, un surtido de pescadito y gambas fritas para chuparse los dedos, por no hablar de un arroz con el que todavía sueño. Y con el postre dando un punto final dulce a la comida. Expléndido todo.
Y para que no decayera el día, pues no teníamos muchas ganas de que acabara, decidimos visitar brevemente el ‘Parque Natural de la Serra d’Irta‘. Uno de los aspectos que más me atraen de este tipo de localidades es el poder disfrutar tanto de mar como de montaña, y Peñiscola ofrece para los fans del senderismo unas rutas perfectas para perderse unas cuantas horas. Tanto a pie como en bicicleta, incluso trasladarse en coche, puede ofrecer un cambio de ambiente ideal.
Podemos observar varias calas donde realizar unas buenas panorámicas del peñón donde esta el Castillo, y llegar a la Torre Badum, situada en un lugar privilegiado de la Serra. Desde allí podemos ver las calas más alejadas, las cuales también han sido escenario de varios rodajes, como el final de la serie de El Barco o como otro episodio de la tercera temporada de El Ministerio del Tiempo.

Los propios habitantes de Peñíscola, cuando quieren desconectar de la gran cantidad de turistas que llegan a la localidad en verano, se trasladan hasta estas poco visitadas calas, y pueden disfrutar tranquilamente del baño. Señalar también que existen excursiones de senderismo gratuitas de unas 3 horas de duración donde recorres la Serra y acabas en las calas, todo un plan perfecto para los días de primavera.

Nuestro día en Peñiscola termina, no sin antes despedirnos desde un punto perfecto para realizar la última foto del Castillo de Papa Luna.

Gracias a todos por tratarnos tan bien, así una tiene que volver seguro para perderse entre las calles del casco viejo y seguir disfrutando de este gran plató cinematográfico. Realmente fue un día de película.
*Las fotografías del rodaje de Juego de Tronos pertenecen a PeñíscoladeCine
Y aquí os dejo el fantástico video que realizaron los compañeros de Sabatic del blogtrip:
¡Menuda currada! ¡me encanta ver la visión de cada uno! enhorabuena por la publi.
Un saludo, Raúl de Abrazado al Mundo.
Gracias!!! me tengo que ir pasando en los artículos de todos!! están quedando geniales! Un abrazo!