Uno de los grandes miedos que sufrimos los que viajamos en cualquier situación, es llegar al aeropuerto y encontrarnos en el panel de información: «Vuelo retrasado« o peor «Vuelo cancelado«. Una sucesión de problemas empiezan a aparecer por nuestra cabeza, desde la perdida de servicios hasta no poder irnos de vacaciones. Sin duda, el miedo a esa situación siempre está presente, pero es sorprendente el pequeño porcentaje de los usuarios que reclaman… ¿tenemos algún derecho por nuestro vuelo retrasado, cancelado o incluso extravío del equipaje a causa de ello? La respuesta es sí, aquí vamos a repasarlo para que se nos quede grabado a fuego en la memoria.
Desde el año 2004 los pasajeros que vuelen dentro de la UE gozan de una protección especial gracias al Reglamento (CE) N.º 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo. Estos son conocidos como los derechos del pasajero y se les conoce como CE 261.
Para recoger toda la información me basaré en la ayuda que aporta AirHelp sobre los derechos de los pasajeros en su web.
Ellos son expertos en esto de vivir los inconvenientes de retrasos, cancelaciones y por tanto expertos en los derechos de los pasajeros.
Derechos del pasajero si el vuelo es retrasado
Según la normativa CE 261/2004, tenemos derecho a compensación si hay un retraso de 2 horas o más en un vuelo de 1.500 km. o menos, en tal caso tendremos derecho a:
- Recibir información y asistencia en el aeropuerto (en algunos casos te dan hasta bono de comida, y por supuesto deben proporcionar información)
- Compensaciones hasta 600 euros.
- Si el retraso supera las 5 horas, además del derecho a reclamar una indemnización por retraso del vuelo, se puede solicitar el reembolso del billete original.
Derechos del pasajero ante vuelos cancelados
Las compensaciones por cancelación de un vuelo se calculan en base a la distancia del trayecto y si el pasajero acepta o no el vuelo alternativo.
- Frente a una cancelación tenemos derecho a recibir una indemnización de hasta 600 euros.
- Si rechazamos la oferta de un vuelo alternativo, también es nuestro derecho recibir el importe del billete del vuelo cancelado más un vuelo hacia nuestro destino de origen si hemos sufrido la cancelación de un vuelo de conexión.
- Si la cancelación se produce a última hora cuando ya estamos en el aeropuerto, tenemos derecho a información y asistencia por parte de la aerolínea. Si el vuelo que nos ofrecen no sale el mismo día también deberán ofrecernos dietas y alojamiento gratuito.
Tanto para un vuelo retrasado como uno cancelado, hay que tener en cuenta algo importante a la hora de reclamar: el pasajero tendrá derecho a recibir una indemnización o reembolso siempre y cuando las causas del retraso o la cancelación, no se hayan provocado por causas externas a la compañía aérea. Como suele ocurrir en los siguientes casos:
- Condiciones de mal tiempo que impiden las operaciones de vuelo.
- Huelgas del personal del aeropuerto que impide la salida del vuelo.
- Salud de los pasajeros.
- Etc
Tanto para cancelaciones como por retrasos, tenemos que comprobar nuestro derecho a compensación siguiendo los puntos mencionados, y si es el caso, deberemos poner una reclamación sobre la aerolínea para conseguir la indemnización. No tendremos que olvidar el reunir toda la documentación necesaria y seguir las instrucciones de los formularios, tanto físicos como de la web de la compañía aérea que haya causado el problema al pasajero.
En esencia estos son los puntos más importantes que podemos tener en cuenta para conocer nuestros derechos, pero como mencioné anteriormente, si queremos tener todas las dudas resueltas o ayudar a conseguir nuestra indemnización podemos recurrir a AirHelp, empresa especializada en derechos de los pasajeros y reclamaciones por retrasos y cancelaciones de vuelo, es capaz de decirnos en pocos minutos si tenemos derecho a algún tipo de reembolso con solo introducir los datos de nuestro vuelo.